SlideShare una empresa de Scribd logo
OrganoponiaBiól. José Daniel Rojas AlbaConstruye - T
¿Qué es la organoponia?Es una forma alternativa de cultivar plantasEl sustrato es un lecho de hojarasca secaEl agua de riego es orina fermentada diluíaAdemás de regar, estimula la producción de microbios benéficos
¿qué es organoponia?
Hacemos organoponia para:Lograr una conviviencia comunitaria y cohesión familiarComplementar la alimentación sin mayores desembolsosAprovechar los resíduos sólidos, tanto orgánicos como inorgánicosReactivar los ciclos biogeoqiímicos en ambientes urbanos, produciendo alimentos
El círculo de la organoponiaAlimento sano Y frescoorinapersonasDestrucción De patógenosTransporte, Almacenado y procesadoplantasAbono rico en nutrimentoscosecha
Aparato excretor humano
Producción de orinaLa sangre llega del torrente sanguíneo al Glomérulo
El filtrado contiene sales, glucosa y algunos aminoácidos, además de productos de desecho.
El filtrado se dirige a la cápsula de Bowman
Hay una reabsorción en el túbulo proximal, de las sustancias que pueden reaprovecharse por el cuerpo.
Las que no se reabsorben pasan al túbulo distal, para ser secretadas
Pasan al túbulo colector
Por el túbulo colector sale la orina de los riñones hacia el uréter, que la conduce a la vejiga.Producción de orina
Composición de la orinaLa orina se constituye de 96% de agua, 2% de urea y sales minerales. El color se debe al urocromo, que es un producto del proceso de degradación de la sangre.
Importancia de la orinaCuando la orina sale del cuerpo, tiene un pH de 5, Si se almacena al menos 15 días, el pH cambia a 9, por lo que se vuelve alcalina.Este cambio mata patógenos, y propicia la presencia de otros
Importancia de la orinaAl salir del cuerpo, la orina es rica en urea: H2N – CO – NH2.Mientras está almacenada, la urea se convierte espontáneamente en amoniaco: NH3.Esta conversión hace la solución alcalinaEn el suelo, estimula la presencia de bacterias benéficas
Cadenas alimenticias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Desinfección del agua en el hogar
Desinfección del agua en el hogarDesinfección del agua en el hogar
Desinfección del agua en el hogar
Pedro González Rodríguez
 
Potabilización del Agua
Potabilización del AguaPotabilización del Agua
Potabilización del Agua
CarmenAliciagarciajimenez
 
Tratar, filtrar, purificar y esterilizar
Tratar, filtrar, purificar y esterilizarTratar, filtrar, purificar y esterilizar
Tratar, filtrar, purificar y esterilizar
David Garcia
 
Meme luis depuradoras_y_potabilizadoras
Meme luis depuradoras_y_potabilizadorasMeme luis depuradoras_y_potabilizadoras
Meme luis depuradoras_y_potabilizadoras
franciscojosedonoso
 
Como y donde se potabiliza el agua...
Como y donde se potabiliza el agua...Como y donde se potabiliza el agua...
Como y donde se potabiliza el agua...
AntoRosano
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
gianfranco russo
 
Potabilizacion
PotabilizacionPotabilizacion
Potabilizacion
Zinka Maite Cernades Serrudo
 
Metodología de los cultivos hidropónicos
Metodología de los cultivos hidropónicosMetodología de los cultivos hidropónicos
Metodología de los cultivos hidropónicos
Veruz1
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Leoncio Velecela
 
Operación y mantenimiento PTAP I
Operación y mantenimiento PTAP IOperación y mantenimiento PTAP I
Operación y mantenimiento PTAP I
andresbellocucuta
 
Ingeniería sanitaria
Ingeniería sanitariaIngeniería sanitaria
Ingeniería sanitaria
Fernando Iacomacci
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Bernardita Naranjo
 
Proceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del aguaProceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del agua
Alcides_28
 
El agua conferencia alba 3º
El agua  conferencia alba 3ºEl agua  conferencia alba 3º
El agua conferencia alba 3º
juanjofuro
 
Manejo de aguas servidas
Manejo de aguas servidasManejo de aguas servidas
Manejo de aguas servidas
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Potabilización del agua
Potabilización del aguaPotabilización del agua
Potabilización del agua
alex90metal
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
GENESIS HERNANDEZ
 
Contaminación del agua en los sistemas urbanos
Contaminación del agua en los sistemas urbanosContaminación del agua en los sistemas urbanos
Contaminación del agua en los sistemas urbanos
el salvador
 
Producción de agua de mesa
Producción de agua de mesa Producción de agua de mesa
Producción de agua de mesa
Carlos Medina
 
Tratar, filtrar, purificar y esterilizar
Tratar, filtrar, purificar y esterilizarTratar, filtrar, purificar y esterilizar
Tratar, filtrar, purificar y esterilizar
David Garcia
 
Meme luis depuradoras_y_potabilizadoras
Meme luis depuradoras_y_potabilizadorasMeme luis depuradoras_y_potabilizadoras
Meme luis depuradoras_y_potabilizadoras
franciscojosedonoso
 
Como y donde se potabiliza el agua...
Como y donde se potabiliza el agua...Como y donde se potabiliza el agua...
Como y donde se potabiliza el agua...
AntoRosano
 
Metodología de los cultivos hidropónicos
Metodología de los cultivos hidropónicosMetodología de los cultivos hidropónicos
Metodología de los cultivos hidropónicos
Veruz1
 
Operación y mantenimiento PTAP I
Operación y mantenimiento PTAP IOperación y mantenimiento PTAP I
Operación y mantenimiento PTAP I
andresbellocucuta
 
Proceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del aguaProceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del agua
Alcides_28
 
El agua conferencia alba 3º
El agua  conferencia alba 3ºEl agua  conferencia alba 3º
El agua conferencia alba 3º
juanjofuro
 
Potabilización del agua
Potabilización del aguaPotabilización del agua
Potabilización del agua
alex90metal
 
Contaminación del agua en los sistemas urbanos
Contaminación del agua en los sistemas urbanosContaminación del agua en los sistemas urbanos
Contaminación del agua en los sistemas urbanos
el salvador
 
Producción de agua de mesa
Producción de agua de mesa Producción de agua de mesa
Producción de agua de mesa
Carlos Medina
 

Destacado (20)

Producción de hortalizas en organopónico y huerto intensivo
Producción de hortalizas en organopónico y huerto intensivoProducción de hortalizas en organopónico y huerto intensivo
Producción de hortalizas en organopónico y huerto intensivo
Kleyber Castellano
 
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Alfredo Correa
 
Todos manos a la siembra
Todos manos a la siembra Todos manos a la siembra
Todos manos a la siembra
Ana Montoya
 
Organoponia
OrganoponiaOrganoponia
Organoponia
Henry Dutra Dutra
 
Votação Popular
Votação PopularVotação Popular
Votação Popular
Michel Poletto
 
Triptico organoponia talavera_interior
Triptico organoponia talavera_interiorTriptico organoponia talavera_interior
Triptico organoponia talavera_interior
Martin Triana
 
F. folleto de huertos
F. folleto de huertosF. folleto de huertos
F. folleto de huertos
sicalpa
 
Proyecto ¡revalorar la huerta!
Proyecto ¡revalorar la huerta!Proyecto ¡revalorar la huerta!
Proyecto ¡revalorar la huerta!
VeroBritosPerdomo
 
Huerto intensivo
Huerto intensivoHuerto intensivo
Huerto intensivo
GUELFI
 
M anual cultivo para huerta organica familiar
M anual cultivo para huerta organica familiarM anual cultivo para huerta organica familiar
M anual cultivo para huerta organica familiar
Plan Huerta
 
FAO - Huerto 2014
FAO - Huerto 2014FAO - Huerto 2014
FAO - Huerto 2014
Hernani Larrea
 
Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...
Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...
Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...
Mary Carmen Rojas Silva
 
Proyecto del tomate
Proyecto del tomateProyecto del tomate
Proyecto del tomate
UNEFM adi
 
Proyecto pedagogico productivo huerta escolar- cer la curva
Proyecto pedagogico productivo   huerta escolar- cer la curvaProyecto pedagogico productivo   huerta escolar- cer la curva
Proyecto pedagogico productivo huerta escolar- cer la curva
juankcuadros
 
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la PlantaDeterminación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
maria_beatriz23
 
Todas Las Manos A La Siembra
Todas Las Manos A La SiembraTodas Las Manos A La Siembra
Todas Las Manos A La Siembra
Jmatheus
 
Programa de-manos-a-la-siembra
Programa de-manos-a-la-siembraPrograma de-manos-a-la-siembra
Programa de-manos-a-la-siembra
Richard Betancourt
 
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula  Huertas Orgánicas EscolaresProyecto de aula  Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
karislibertad
 
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurar
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurarProyecto plantar y cosechar para el alimento asegurar
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurar
sedeslasvueltas
 
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Maria Fernanda
 
Producción de hortalizas en organopónico y huerto intensivo
Producción de hortalizas en organopónico y huerto intensivoProducción de hortalizas en organopónico y huerto intensivo
Producción de hortalizas en organopónico y huerto intensivo
Kleyber Castellano
 
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Alfredo Correa
 
Todos manos a la siembra
Todos manos a la siembra Todos manos a la siembra
Todos manos a la siembra
Ana Montoya
 
Triptico organoponia talavera_interior
Triptico organoponia talavera_interiorTriptico organoponia talavera_interior
Triptico organoponia talavera_interior
Martin Triana
 
F. folleto de huertos
F. folleto de huertosF. folleto de huertos
F. folleto de huertos
sicalpa
 
Proyecto ¡revalorar la huerta!
Proyecto ¡revalorar la huerta!Proyecto ¡revalorar la huerta!
Proyecto ¡revalorar la huerta!
VeroBritosPerdomo
 
Huerto intensivo
Huerto intensivoHuerto intensivo
Huerto intensivo
GUELFI
 
M anual cultivo para huerta organica familiar
M anual cultivo para huerta organica familiarM anual cultivo para huerta organica familiar
M anual cultivo para huerta organica familiar
Plan Huerta
 
Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...
Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...
Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...
Mary Carmen Rojas Silva
 
Proyecto del tomate
Proyecto del tomateProyecto del tomate
Proyecto del tomate
UNEFM adi
 
Proyecto pedagogico productivo huerta escolar- cer la curva
Proyecto pedagogico productivo   huerta escolar- cer la curvaProyecto pedagogico productivo   huerta escolar- cer la curva
Proyecto pedagogico productivo huerta escolar- cer la curva
juankcuadros
 
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la PlantaDeterminación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
maria_beatriz23
 
Todas Las Manos A La Siembra
Todas Las Manos A La SiembraTodas Las Manos A La Siembra
Todas Las Manos A La Siembra
Jmatheus
 
Programa de-manos-a-la-siembra
Programa de-manos-a-la-siembraPrograma de-manos-a-la-siembra
Programa de-manos-a-la-siembra
Richard Betancourt
 
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula  Huertas Orgánicas EscolaresProyecto de aula  Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
karislibertad
 
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurar
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurarProyecto plantar y cosechar para el alimento asegurar
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurar
sedeslasvueltas
 
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Maria Fernanda
 

Similar a Organoponia (20)

La orina
La orinaLa orina
La orina
aleeh_bd
 
FUNCIONES BIOLÓGICAS excreción 8°.pptx
FUNCIONES BIOLÓGICAS excreción 8°.pptxFUNCIONES BIOLÓGICAS excreción 8°.pptx
FUNCIONES BIOLÓGICAS excreción 8°.pptx
Walner Lopez Mena
 
54297 anexo1 1°riñon
54297 anexo1 1°riñon54297 anexo1 1°riñon
54297 anexo1 1°riñon
Nattallie
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Sistema excretor.2016
Sistema excretor.2016Sistema excretor.2016
Sistema excretor.2016
Iowanna Maltes
 
ppt sistema excretorrrrrrrrrrrrrrrrr.ppt
ppt sistema excretorrrrrrrrrrrrrrrrr.pptppt sistema excretorrrrrrrrrrrrrrrrr.ppt
ppt sistema excretorrrrrrrrrrrrrrrrr.ppt
nbustamante1
 
Metabolismo enzimas
Metabolismo enzimasMetabolismo enzimas
Metabolismo enzimas
Susana Quezada
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
Borys Shigla
 
generalidades y prametros del sistema renal (1).pptx
generalidades y prametros del sistema renal (1).pptxgeneralidades y prametros del sistema renal (1).pptx
generalidades y prametros del sistema renal (1).pptx
BioHolistica1
 
Excrecion celula a animales
Excrecion celula a animalesExcrecion celula a animales
Excrecion celula a animales
Diana Catalina Lopez Sarasty
 
La excreción
La excreciónLa excreción
La excreción
Alberto Paredes
 
Aquaponia
AquaponiaAquaponia
Aquaponia
agronomo23
 
tema11-lautilizacindelalimentoi-130324165456-phpapp02 (4).ppt
tema11-lautilizacindelalimentoi-130324165456-phpapp02 (4).ppttema11-lautilizacindelalimentoi-130324165456-phpapp02 (4).ppt
tema11-lautilizacindelalimentoi-130324165456-phpapp02 (4).ppt
omarolivareslujan
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
Jaime Verdugo Quinteros
 
4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf
4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf
4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf
BernardoPlatero
 
Unidad V Excreción y Osmorregulación
Unidad V Excreción y OsmorregulaciónUnidad V Excreción y Osmorregulación
Unidad V Excreción y Osmorregulación
Marco Antonio Medina López
 
Tipos de ph docx
Tipos de  ph docxTipos de  ph docx
Tipos de ph docx
Tanytap
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
Jaime Verdugo Quinteros
 
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
jhvhgg
 
53987_anexo1-homeostasis-ver (1).ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver (1).ppt53987_anexo1-homeostasis-ver (1).ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver (1).ppt
Rolandoparionalanda
 
FUNCIONES BIOLÓGICAS excreción 8°.pptx
FUNCIONES BIOLÓGICAS excreción 8°.pptxFUNCIONES BIOLÓGICAS excreción 8°.pptx
FUNCIONES BIOLÓGICAS excreción 8°.pptx
Walner Lopez Mena
 
54297 anexo1 1°riñon
54297 anexo1 1°riñon54297 anexo1 1°riñon
54297 anexo1 1°riñon
Nattallie
 
ppt sistema excretorrrrrrrrrrrrrrrrr.ppt
ppt sistema excretorrrrrrrrrrrrrrrrr.pptppt sistema excretorrrrrrrrrrrrrrrrr.ppt
ppt sistema excretorrrrrrrrrrrrrrrrr.ppt
nbustamante1
 
generalidades y prametros del sistema renal (1).pptx
generalidades y prametros del sistema renal (1).pptxgeneralidades y prametros del sistema renal (1).pptx
generalidades y prametros del sistema renal (1).pptx
BioHolistica1
 
tema11-lautilizacindelalimentoi-130324165456-phpapp02 (4).ppt
tema11-lautilizacindelalimentoi-130324165456-phpapp02 (4).ppttema11-lautilizacindelalimentoi-130324165456-phpapp02 (4).ppt
tema11-lautilizacindelalimentoi-130324165456-phpapp02 (4).ppt
omarolivareslujan
 
4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf
4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf
4to_Biologia-Diferenciado_ppt-3_Sistesma-renal.pdf
BernardoPlatero
 
Tipos de ph docx
Tipos de  ph docxTipos de  ph docx
Tipos de ph docx
Tanytap
 
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver.ppt
jhvhgg
 
53987_anexo1-homeostasis-ver (1).ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver (1).ppt53987_anexo1-homeostasis-ver (1).ppt
53987_anexo1-homeostasis-ver (1).ppt
Rolandoparionalanda
 

Más de José Daniel Rojas Alba (20)

Guia2corte
Guia2corteGuia2corte
Guia2corte
José Daniel Rojas Alba
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
José Daniel Rojas Alba
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
José Daniel Rojas Alba
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
José Daniel Rojas Alba
 
Tejidos conectivos
Tejidos conectivosTejidos conectivos
Tejidos conectivos
José Daniel Rojas Alba
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
José Daniel Rojas Alba
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
José Daniel Rojas Alba
 
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
José Daniel Rojas Alba
 
Cambioquimico
CambioquimicoCambioquimico
Cambioquimico
José Daniel Rojas Alba
 
Suplementos
SuplementosSuplementos
Suplementos
José Daniel Rojas Alba
 
Relaciones2
Relaciones2Relaciones2
Relaciones2
José Daniel Rojas Alba
 
La asertividad
La asertividadLa asertividad
La asertividad
José Daniel Rojas Alba
 
Comunica el dato_util
Comunica el dato_utilComunica el dato_util
Comunica el dato_util
José Daniel Rojas Alba
 
293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil
José Daniel Rojas Alba
 
Carbohidratos2
Carbohidratos2Carbohidratos2
Carbohidratos2
José Daniel Rojas Alba
 
Bioelementos1
Bioelementos1Bioelementos1
Bioelementos1
José Daniel Rojas Alba
 
Lumbric 1
Lumbric 1Lumbric 1
Lumbric 1
José Daniel Rojas Alba
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
José Daniel Rojas Alba
 
Pluricelularidad
PluricelularidadPluricelularidad
Pluricelularidad
José Daniel Rojas Alba
 
Huella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnatHuella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnat
José Daniel Rojas Alba
 

Organoponia

  • 1. OrganoponiaBiól. José Daniel Rojas AlbaConstruye - T
  • 2. ¿Qué es la organoponia?Es una forma alternativa de cultivar plantasEl sustrato es un lecho de hojarasca secaEl agua de riego es orina fermentada diluíaAdemás de regar, estimula la producción de microbios benéficos
  • 4. Hacemos organoponia para:Lograr una conviviencia comunitaria y cohesión familiarComplementar la alimentación sin mayores desembolsosAprovechar los resíduos sólidos, tanto orgánicos como inorgánicosReactivar los ciclos biogeoqiímicos en ambientes urbanos, produciendo alimentos
  • 5. El círculo de la organoponiaAlimento sano Y frescoorinapersonasDestrucción De patógenosTransporte, Almacenado y procesadoplantasAbono rico en nutrimentoscosecha
  • 7. Producción de orinaLa sangre llega del torrente sanguíneo al Glomérulo
  • 8. El filtrado contiene sales, glucosa y algunos aminoácidos, además de productos de desecho.
  • 9. El filtrado se dirige a la cápsula de Bowman
  • 10. Hay una reabsorción en el túbulo proximal, de las sustancias que pueden reaprovecharse por el cuerpo.
  • 11. Las que no se reabsorben pasan al túbulo distal, para ser secretadas
  • 12. Pasan al túbulo colector
  • 13. Por el túbulo colector sale la orina de los riñones hacia el uréter, que la conduce a la vejiga.Producción de orina
  • 14. Composición de la orinaLa orina se constituye de 96% de agua, 2% de urea y sales minerales. El color se debe al urocromo, que es un producto del proceso de degradación de la sangre.
  • 15. Importancia de la orinaCuando la orina sale del cuerpo, tiene un pH de 5, Si se almacena al menos 15 días, el pH cambia a 9, por lo que se vuelve alcalina.Este cambio mata patógenos, y propicia la presencia de otros
  • 16. Importancia de la orinaAl salir del cuerpo, la orina es rica en urea: H2N – CO – NH2.Mientras está almacenada, la urea se convierte espontáneamente en amoniaco: NH3.Esta conversión hace la solución alcalinaEn el suelo, estimula la presencia de bacterias benéficas
  • 20. El nitrógeno en las plantasEl nitrógeno es un bioelemento primario, pues forma parte de las proteínas, ADN ARN y ATPEstimula la formación del fruto, sobre todo la formación del follaje.Permite la diferenciación de los órganos florales, la macro y microesporogénesis, así como el cuajado del fruto.
  • 21. El exceso de nitrógenoSe entorpece la absorción de potasioLa planta crece demasiado, con poca calidad en ramas y yemasLa planta está expuesta al ataque de plagas que chupan la savia
  • 22. Deficiencias de nitrógenoDesarrollo débil en las plantas,Crecimiento retardado,Hojas escasas,pequeñasy cloróticas.Color verde pálido, y el peciolo rojizo,Con los bordes replegados hacia el borde superiorFrutos pequeños y muy coloridos